Skip to content
Acerca de  MARTIN

Acerca de  MARTIN

Con una formación en ingeniería, Martin Heinrich aporta una perspectiva única al Senado, donde se enfoca en crear los empleos del futuro y proteger las misiones vitales en los laboratorios nacionales y las instalaciones militares de Nuevo México. Criado por padres de clase trabajadora, es un firme defensor de las familias trabajadoras, un aliado incondicional de la Nación Indígena, y un defensor de las tierras públicas de Nuevo México y de la creciente economía de energía limpia.

LOS INICIOS DE MARTIN

Después de completar una licenciatura en Ingeniería Mecánica en la Universidad de Missouri, Heinrich y su esposa, Julie, se mudaron a Albuquerque, donde comenzó su carrera como contratista trabajando en tecnología de energía dirigida en los Laboratorios Phillips, que ahora es el Laboratorio de Investigación de la Fuerza Aérea en la Base de Kirtland. Luego, Heinrich participó en AmeriCorps con el Servicio de Pesca y Vida Silvestre de EE. UU., y fue el Director Ejecutivo de la Fundación Cottonwood Gulch. También dirigió la Coalición Wilderness Alliance de Nuevo México y fundó una pequeña firma de consultoría en asuntos públicos.

SIRVIENDO A ALBUQUERQUE

Antes de ser elegido al Congreso, Heinrich sirvió durante cuatro años como Concejal de la Ciudad de Albuquerque y fue elegido Presidente del Concejo Municipal. Durante su tiempo en el Concejo, Heinrich lideró esfuerzos exitosos para aumentar el salario mínimo de la ciudad, abordar la delincuencia a través de la vigilancia comunitaria, apoyar a las pequeñas empresas locales, hacer de Albuquerque un líder en conservación de energía y agua, y luchar por la reforma de la financiación de campañas. También sirvió como Fiduciario de Recursos Naturales de Nuevo México, trabajando para conservar el patrimonio natural del estado.

CÁMARA DE REPRESENTANTES DE LOS ESTADOS UNIDOS

Antes de ser elegido al Senado de los EE. UU., Heinrich sirvió dos períodos en la Cámara de Representantes. En la Cámara, Heinrich votó para reducir los impuestos para la clase media, trabajó para hacer que la educación segundaria fuera más asequible, mejoró los beneficios para los veteranos, se opuso a los recortes en el Seguro Social y Medicare, y fue uno de los patrocinadores originales del DREAM Act. Heinrich redactó la Ley HEARTH para eliminar barreras a la propiedad de vivienda para las familias indígenas americanas y lideró el esfuerzo en el Congreso para volver a autorizar la Ley de Mejoramiento de la Atención Médica Indígena.

SENADO DE LOS ESTADOS UNIDOS

Miembro del Senado de EE. UU. desde 2012, el Senador Heinrich sirve como presidente del Comité Económico Conjunto (JEC por sus siglas en inglés). En este, el Senador Heinrich desempeña un papel que le permite promover políticas que fomentan la creación de empleo a través de la innovación y alentar el uso de tecnología de alto rendimiento energético. El comité consiste en miembros tanto del Senado de los EE. UU. como de la Cámara de Representantes de los EE. UU., y ayuda a proporcionar a los ciudadanos y legisladores información crítica sobre la salud de la economía de los EE. UU., y a menudo examina cómo el gobierno puede trabajar mejor para la clase media.

El Senador Heinrich sirve en el Comité de Asignaciones del Senado y como presidente del Subcomité de Agricultura, Desarrollo Rural, Administración de Alimentos y Medicamentos, y Agencias Relacionadas, que supervisa la financiación del Departamento de Agricultura de los EE. UU., excepto el Servicio Forestal de los EE. UU., la Administración de Crédito Agrícola, y la Administración de Alimentos y Medicamentos. El Senador Heinrich también sirve en los siguientes Subcomités de Asignaciones: Interior, Medio Ambiente y Agencias Relacionadas; Energía y Desarrollo del Agua; Servicios Financieros y Gobierno General; y Construcción Militar, Asuntos de Veteranos, y Agencias Relacionadas (MILCON por sus siglas en inglés).

Como anterior presidente del subcomité de Construcción Militar, Asuntos de Veteranos (VA por sus siglas en inglés), y Agencias Relacionadas, Heinrich ha luchado para asegurar que nuestras instalaciones militares tengan todas las instalaciones modernas que necesitan para ejecutar sus misiones de seguridad nacional, y para asegurar todos los recursos y financiamiento que la VA necesita para cumplir con la promesa Americana a nuestros miembros del servicio y sus familias cuando regresan a casa como veteranos.

Heinrich_About_USSenate_Image1
Heinrich_About_USSenate_Image2
Heinrich_About_USSenate_Image3

Como entusiasta deportista y conservacionista, Heinrich trabaja para proteger las tierras públicas, cuencas hidrográficas y vida silvestre de Nuevo México para las futuras generaciones. Colaboró con las comunidades locales para designar los Monumentos Nacionales Río Grande del Norte y Organ Mountains-Desert Peaks.

Heinrich_About_USSenate_Image4
Heinrich_About_USSenate_Image5
Heinrich_About_USSenate_Image6

Con su abundancia de recursos solares y eólicos y centros de investigación en energía, Nuevo México puede liderar la lucha contra los devastadores efectos del cambio climático y modernizar la red eléctrica de nuestra nación. En 2015, Heinrich ayudó a negociar la extensión a largo plazo de los créditos fiscales para energías renovables que respaldan las crecientes industrias de energía limpia de Nuevo México. Heinrich presentó legislación para preparar a la fuerza laboral de Nuevo México para empleos bien remunerados en el sector de la energía limpia. También ha apoyado el desarrollo de proyectos de energía renovable en tierras públicas y tribales, la adopción de tecnologías innovadoras de almacenamiento de energía y baterías, y la mejora de la seguridad de la infraestructura energética de nuestra nación.

Heinrich_About_USSenate_Image7
Heinrich_About_USSenate_Image8
Heinrich_About_USSenate_Image9

Para construir un futuro económico más brillante, Heinrich cree en inversiones en la comunidad y en la próxima generación de Nuevo Mexicanos. Heinrich apoya inversiones importantes en educación temprana, escuelas públicas y atención médica. Introdujo la Ley Bipartidista de Empoderamiento Económico de Dos Generaciones para ayudar a estados como Nuevo México a coordinar programas en los servicios humanos, desarrollo de la fuerza laboral, educación y agencias de atención médica, para que puedan trabajar de manera más eficaz en encaminar a padres e hijos hacia el éxito. Además, ha defendido durante mucho tiempo el fortalecimiento del conducto educativo en las carreras de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM) para todos los estudiantes, incluyendo mujeres y minorías.

Heinrich_About_USSenate_Image10
Heinrich_About_USSenate_Image11
Heinrich_About_USSenate_Image12